![](https://static.wixstatic.com/media/818dd3_90697e23d04b4ec6913a7e2895511ae5.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/818dd3_90697e23d04b4ec6913a7e2895511ae5.jpg)
El cerro La campana se encuentra entre las provincias de Quillota y la nueva provincia de Marga Marga en la Región de Valparaíso en el centro de Chile, en la cordillera de la costa. Tiene una altura aproximada de 1.880 msnm. En él se encuentra elParque Nacional La Campana, al cual se accede por Olmué, sector de Granizo, y por Hijuelas, sector de Ocoa.
Dentro de la flora nativa encontramos especies arbóreas, como el roble blanco (Nothofagus macrocarpa), boldo (Peumus boldus), quillay, litre, canelo y espino, bromélidas como el chagual (Puya chilensis) y cactáceas como el quisco. Es especialmente importante la presencia de palma chilena (Jubaea chilensis).
En la fauna encontramos mamíferos como el zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), zorro chilla (Lycalopex griseus) y el quique (Galictis cuja), aves como el tucúquere (Bubo virginianus magellanicus), turca (Pteroptochos megapodius), aguilucho (Buteo polyosoma), picaflor gigante (Patagona gigas) y la paloma torcaza (Patagioenas araucana), reptiles como la culebra de cola corta (Tachymenis chilensis) y varias especies de lagartijas, anfibios como el sapo de rulo (Bufo spinulosus), e invertebrados como la araña pollito (Grammostola rosea), y una gran variedad de insectos.
Fuente Wikipedia.
コメント